MISIÓN –
VISIÓN DE LA CARRERA
a. Misión: Formar profesionales en gestión gastronómica, con elevados conocimientos científicos y tecnológicos, competentes, emprendedores, con valores sociales y éticos, que promuevan una alimentación sana, de óptimas características sensoriales y que propicien la soberanía a través del rescate de la cultura alimentaria con calidad, pertinencia y reconocimiento social.
b. Visión: Liderar la formación de profesionales en el área gastronómica, competentes y emprendedores, con alto nivel científico y tecnológico que comprendan la necesidad de velar por la salud de la población a través de la oferta de alimentos y preparaciones, que integren armoniosamente el arte culinario y la calidad nutricional para contribuir al desarrollo integral del turismo y la hospitalidad sustentable del país, en consideración a las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir.
OBJETIVOS DE LA CARRERA ESCUELA DE GASTRONOMÍA-FSP 4
a. OBJETIVO GENERAL: Posibilitar la obtención del título de Licenciado en Gestión Gastronómica, formando profesionales capaces de transformar los servicios de alimentación con calidad y calidez bajo los principios de la hospitalidad, asegurando el desarrollo de las competencias profesionales necesarias para el efecto, con rigurosidad académica que asegure un óptimo desenvolvimiento profesional, que permita impulsar el progreso y cuidar la salud pública de la población a través de su alimentación en empresas, instituciones, hoteles, restaurantes, hospitales y otras organizaciones afines, en concordancia con las líneas del Plan Nacional del Buen Vivir.
b. Objetivos Específicos.
Ofrecer al estudiante una concepción científica, tecnológica y humanística para el trabajo profesional de la Licenciatura en Gestión Gastronómica, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y de la gastronomía en la solución de problemas relacionados con la práctica profesional.
Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, efectividad y calidez.
Identificar, formular y resolver problemas del proceso gastronómico, empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad sin afectar el ambiente.
Aplicar el método de investigación científica, los métodos de trabajo profesional y las técnicas informáticas y estadísticas en la solución de los problemas que tienen relación con el desarrollo y aplicación de proyectos de emprendimientos, proyectos gastronómicos y de problemáticas del sector que se presentan en el ejercicio cotidiano de la profesión.
Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas del contexto.
Gracias por la información, me ayudó y me sirvió para mi carrera
ResponderBorrarBuenas noches es una idea que me servio pra mi carrera
ResponderBorrar